Belleza sustentable. ¿Cómo eliminar el plástico de tu rutina de belleza?
2021
Tener una rutina de belleza constante y con los mejores productos para el cuidado personal resulta crucial en nuestro día a día. Sin embargo, es también de suma importancia que estos productos no dañen nuestro planeta.
Constantemente somos conscientes de los materiales que utilizamos en nuestro día a día, reduciendo el plástico de utensilios de comida, o en algunos casos, el intento o la intención de la eliminación total de plástico en nuestra cotidianidad. No obstante, resulta escaso el número de veces que tomamos en cuenta los productos de belleza en nuestro propósito de exención de plástico. Por ello, te damos algunos consejos para que la eliminación de plástico en tu rutina de belleza sea consciente y lo puedas llevar a cabo con facilidad.
Al lavarte el cabello, opta por una opción de shampoo en barra; los envases de shampoos convencionales tardan miles de años en degradarse. Además los nutrientes que contienen las barras de shampoo ayudan a mejorar notablemente la salud capilar, son exentos de químicos dañinos y debido a que son realizados de manera orgánica, tu cabello adquiere una sensación sedosa y sana.
Otro producto que debemos de tomar en cuenta su uso en versión de barra, es el jabón. Ya sea corporal, para manos o cara, es una muy buena opción de deshacernos del uso de plástico innecesario.
Los q-tips o cotonetes son utensilios demasiado útiles para la rutina de salud y belleza, ya sea para usarlos como limpiadores de oídos, o para corregir tu eye-liner o maquillaje. No obstante, tanto su uso como la contaminación que causan, es excesiva, además son ingeridos por algunas especies marinas, causando heridas graves. Una opción para sustituirlos es el uso de algodón sin necesidad de estar sostenido por un plástico, o utiliza toallas desmaquillantes biodegradables, si lo que buscas es arreglar tu maquillaje.
Opta por productos de madera, como el peine para cabello o cepillo de dientes. Generalmente estos utensilios constituyen un alto porcentaje de plástico; al sustituirlos con madera, podemos crear un impacto benéfico ambiental sin que llegue a afectar nuestra rutina.
¿Qué puedes hacer con todos los envases que compraste anteriormente? ¡Re-úsalos! La re-utilización de contenedores de plástico ayuda a reducir su desmedido consumo, creando conciencia y ayudando al ambiente.
Pequeños actos contribuyen a un gran cambio. Si intentamos reducir el uso de plástico en nuestra rutina del día a día, estaremos ayudando al medio ambiente de una manera significante.