¿Qué tendencias veremos en la Semana de la Moda?
Septiembre, 2023
La moda siempre tiene una vista hacia el futuro, resaltando el presente y retomando, inevitablemente, el pasado. Sus fuentes de inspiración pueden basarse en agentes de su mismo campo, aunque existen incontables factores que dan pie hacia una nueva tendencia.
Comenzó septiembre, y con ello, uno de los meses más importantes en esta industria. Empezando con las Semanas de la Moda, de los eventos más emblemáticos, donde miramos el futuro encarnado en ropa e indumentaria. Primavera-Verano 2024, ¿qué vestirá las calles del siguiente año?
La moda actual, y todo lo que conlleva al sumergirnos en este mundo, presenta un cambio casi por segundo. ¿Cuándo pensaríamos que los diseños de Gucci no llevarían el sello de Alessandro Michele impregnado, o Tom Ford, en su momento? Presenciamos una nueva era, donde los cambios son repentinos y el futuro siempre está cerca.
Las últimas colecciones que Michele presentó se recubrían por un aire de nostalgia, y viajábamos al pasado con pantalones boot cut y lentes de aviador que nos pintaban el paisaje sepia con su tinta amarilla. Aunque la esencia de ambos directores creativos permanece, ya que el pasado siempre estará explícitamente en cada detalle. Sabato de Sarno aún no ha demostrado qué pasará con Gucci, mientras tanto, todo el equipo de la casa de moda hizo una oda al pasado de la marca en la reciente pasarela de Otoño/Invierno 2023, resaltando el trabajo de Ford, Michele, el equipo de trabajadores y la historia indefinida de Gucci.
“Il fatuo être de son temps” (‘tienes que estar al día’), parece que la casa de moda recordó la célebre frase del Impresionista Manet, introduciendo así a Sabato de Sarno, tomando el antiguo puesto de Michele, como Director Creativo, para dar un aire fresco a la marca italiana. Menos de un año y esperamos ver más presente que pasado en las pasarelas de Gucci.
¿Cómo predecir el futuro? En unos días las casas de moda más importantes dictarán qué usaremos durante los meses calurosos del 2024, pero podemos darnos una idea de lo que habrá por las recientes colecciones que vimos durante este verano con pasarelas de Cruise, Resort o Holiday. Una búsqueda de novedad constante, que escapa de lo mundano y retoma elementos del pasado, tomando en cuenta lo que sucede en el presente, pero siempre con ojos hacia el porvenir.
Al Palacio de Versalles lo recubría, casi en su totalidad, las transparencias con Jacquemus. Volteando a ver a Asia, este tipo de tela también acaparaba la escena durante Gucci Cruise 2024, en Tokio. Olánes de los 90 volaban con los aires japoneses, y pantalones de brillos y tonos metálicos alumbraban la ciudad. Cruise y Resort nos demostraron que la moda de los 90 y Y2K no se irá pronto, aunque vemos un latente regreso de otras décadas.
Chanel nos transportó a la era del color y la diversión; los 70 y 80 llenaron Los Angeles de vitalidad. Siluetas deportivas embellecidas con toques de la Era Dorada de Hollywood con joyas y cortes de los años 1920 y 30, mientras los tonos pasteles y metálicos acapararon la escena. Vemos que Gucci y Chanel convergen con sus escotes pronunciados, cortes halter, y faldas lápiz, que sin duda se harán más que presentes durante esta Semana de la Moda.
Un estilo que únicamente veíamos en las colecciones de Altuzarra y Etro como su sello, es el bohemio. Ahora vemos cómo se extiende hacia marcas minimalistas como Max Mara, proyectando así su poder transmutativo con nuevos estilos, manteniendo su esencia básica. Vimos mangas abullonadas, flecos y motivos florales, demostrando una aproximación de los años 2010 hacia esta temporada.
Es evidente que veremos toques nostálgicos durante estas Semanas de la Moda, combinaciones de estilos y mucho color, antiguas tendencias que creíamos no volver encontrarnos, tendrán posiblemente un reflector encima, perdiendo así el minimalismo que ha permeado la esfera de la moda durante los últimos meses.